Otras Iniciativas
-
El Proyecto de Cartografía Anual de Cobertura y Uso del Suelo de Brasil es una iniciativa en la que participa una red de colaboración de expertos en biomas, usos del suelo, teledetección, SIG e informática que utiliza el procesamiento en la nube y clasificadores automatizados desarrollados y operados desde la plataforma Google Earth Engine para generar una serie histórica de mapas anuales de cobertura y uso del suelo de Brasil. Fue en Brasil donde surgió la iniciativa MapBiomas en 2015. -
El "Proyecto Pan-Amazónico de Cobertura del Suelo y Uso Anual del Suelo" es una iniciativa que implica una red de colaboración de expertos en cada uno de los países miembros en temas como el uso del suelo, la teledetección, los SIG y la programación. Desde 2009, la Red de Información Geoambiental de la Amazonia (RAISG) trabaja en la construcción de mapas de deforestación de la Amazonia, aplicando herramientas de procesamiento cada vez más avanzadas. En la búsqueda de alternativas para automatizar procesos y generar información más detallada, en marzo de 2017 se creó la iniciativa MapBiomas Amazonia. Su objetivo es generar mapas anuales de cobertura y uso del suelo para toda la Pan-Amazonia a partir del método construido para los biomas brasileños por el equipo de MapBiomas. -
El Proyecto de "Mapeo Anual de Cobertura y Uso del Suelo del Bosque Atlántico Trinacional" es una iniciativa que envuelve a una red colaborativa de especialistas de Argentina, Brasil y Paraguay, en temas como uso del suelo, teledetección satelital, SIG y programación. Utiliza procesamiento en la nube y clasificadores automatizados desarrollados y operados desde la plataforma de Google Earth Engine para generar una serie histórica de mapas anuales de cobertura y uso del suelo del Bosque Atlántico Trinacional. -
El proyecto "Cartografía anual de la cobertura y el uso del suelo en el Gran Chaco Americano" es una iniciativa en la que participa una red de colaboración de expertos de Argentina, Brasil y Paraguay en temas como el uso del suelo, la teledetección por satélite, los SIG y la programación. MapBiomas Chaco surgió en febrero de 2017 para contribuir a la comprensión de los procesos de transformación que ocurren en el territorio del Gran Chaco Americano a partir del monitoreo anual de cobertura y uso del suelo. Para ello, se movilizó la experiencia de grupos locales de Argentina (Estación Experimental Salta del INTA, Instituto del Clima y del Agua del INTA) y de Paraguay (ONG Guyra Paraguay) en la caracterización de la cobertura terrestre por satélite. MapBiomas Chaco representa un salto cualitativo en la automatización de procesos, generación y difusión de información espacial del Gran Chaco Americano. Su objetivo es generar mapas anuales de cobertura y uso del suelo para toda la región chaqueña a partir de una adaptación del método construido para los biomas de Brasil por MapBiomas. -
MapBiomas Alerta es un sistema para validar y afinar las alertas de deforestación, degradación y regeneración de la vegetación autóctona mediante imágenes de alta resolución. Esta versión actual está dedicada exclusivamente al tema de la deforestación en todos los biomas brasileños y se ampliará a los demás temas en los próximos dos años. -
MapBiomas Indonesia es una iniciativa destinada a cartografiar la cubierta y el uso del suelo en Indonesia. Cuenta con la participación de nueve ONG locales y la coordinación de Auriga Nusantaras. La Colección 1 de MapBiomas Indonesia es la primera iniciativa fuera de Sudamérica que utiliza los métodos de la red de colaboración MapBiomas. En esta primera recopilación, se han cartografiado 10 clases de cobertura y uso del suelo que abarcan el periodo comprendido entre 2000 y 2019.